Astorga es una palabra capaz de evocar muchísimos sentimientos.
Astorga es León, es Gaudí y es la espina dorsal de La Maragatería. Astorga es cultura, gastronomía y un cruce de caminos e historias. Astorga es su catedral y su palacio, es el Camino de Santiago y sus médulas rojizas y marcianas.
Astorga es un destino asombroso, rico y sorprendente que, sin duda, encuentra en la gastronomía uno de sus grandes reclamos.
Y, si bien es cierto que no hay destino en España que no pueda alardear de su riqueza gastronómica, definitivamente la variedad y calidad gastronómica de La Maragatería, concretamente la de Astorga, es una de las más ricas del país.
No revelaremos nada nuevo si afirmamos que el plato estrella de la gastronomía de Astorga es el cocido maragato, que convive en armonía con embutidos de la zona (la cecina, el chorizo, el lomo, el salchichón…), los dulces típicos (los hojaldres, las mantecadas…) y los productos adoptados como el bacalao al ajo arriero y el chocolate.
Desde Portblue Hotel Group queremos descubriros sus tesoros más preciados, sus sabores más intensos y genuinos. Aquí va nuestro top 5.
“El plato rey de la zona, con ingredientes 100% de la región, desde los garbanzos de pico pardal hasta la última de las carnes”.
Nos explicamos. Es un guiso de verduras, y entre los ingredientes típicos del cocido maragato encontramos garbanzos, carne y embutidos variados. Si bien cuenta con los tres vuelcos tradicionales, a diferencia del clásico, en lugar de empezar por la sopa empieza por la carne, pasa a los garbanzos por las verduras y por último la sopa de fideos porque, como dicen los autóctonos, de sobrar que sobre la sopa.
”Uno de los productos más peculiares de la gastronomía berciana. Un plato tradicional imprescindible en fiestas y celebraciones, especialmente en época de invierno”.
El botillo es un producto hecho a base de piezas troceadas procedentes del despiece del cerdo: costilla, rabo, carrillera, paleta y espinazo. A todos los elementos se les añade posteriormente sal, pimentón y ajo, aditivos autorizados y otras especias naturales.
Se trata de un tipo de carne deshidratada elaborada a partir de las siguientes cuatro partes o cortes de estos cuartos traseros del vacuno: tapa, contra, babilla y cadera. Se suele presentar en lonchas y se come durante el aperitivo. Es un tipo de carne salada, enjuta y que normalmente seca al aire, al sol o al humo.
Una maravilla que os hará olvidar los encantos del jamón. Para qué elegir pudiendo comer las dos cosas.
Como no sólo de carne está hecha la radiografía de la gastronomía leonesa, para los más golosos, acabamos con los dulces típicos de Astorga: las mantecadas y los hojaldres.
Cuenta la leyenda que las mantecas fueron un dulce de convento, que triunfó y dio lugar a una larga tradición repostera y desde hace cientos de años se hacen utilizando manteca de vaca, huevos, harina y azúcar. Y se introducen en unas cajillas que se elaboran a mano. Un deleite para los sentidos.
¿Imposible frenar las ganas de ir a Astorga?
Si la gastronomía es vuestro plato fuerte y se os conquista fácilmente por el estómago, tenemos la solución para que disfrutéis de los platos típicos de Astorga y León. En El Chalet de Josele, restaurante de nuestro Hotel Spa Ciudad de Astorga by PortBlue Boutique y que acaba de reabrir sus puertas, podrás probar una muestra de la mejor gastronomía leonesa.
Desde embutidos maragatos hasta cecina y otras delicias de la zona.
¿Os animáis?
Newsletter
Las vacaciones se pasan volando… ¡y las ofertas también! Suscríbete a nuestra newsletter y nos ocuparemos de que no te pierdas ninguna.
RESERVAR